También pensamos con el cuerpo
- Natalia
- 27 mar 2017
- 1 Min. de lectura

¿Es necesario pensar con el cuerpo?
Después de reflexionar un rato creo que sí, y desde luego ayuda a retener la información. A los niños sobre todo, creo que a edades tempranas si que es absolutamente necesario aprender mediante el movimiento.
A menudo lo veo en mis clases, en las que, sin saberlo, llevo incorporando actividades que aúnan varias de las inteligencias, muchos años.
En las clases de Lengua Extranjera de infantil y primaria se utiliza mucho mucho el movimiento, desde bailes, canciones, juegos TPR, mímica, dramatizaciones, hasta los simples gestos que se hacen durante una conversación para hacerse entender. Todos ellos implican la inteligencia corporal, así como la lingüística y la musical, y todos ellos influyen en la facilidad para aprender una nueva palabra, relacionarla o asociarla a un gesto, a una melodía, o a ambas cosas, establece alguna conexión neuronal que hace que recordemos de forma mas sencilla una palabra que antes era desconocida.
Comments